Encuentros Ciudades Brillantes
A lo largo del mes de marzo del año 2022 se estarán realizando una serie de encuentros virtuales en el marco del proyecto Ciudades Brillantes. Cada semana desarrollará dos áreas temáticas. En los encuentros participan una serie de destacados profesionales y expertos que expondrán desde su experiencia personal y académica. La convocatoria se centra en seis (6) áreas temáticas de orden general, que buscan informar al público general sobre situaciones relacionadas al fenómeno urbano, cada una de estos temas será expuesta por el panel de expertos.
Los encuentros son realizados en la plataforma Zoom y retrasmitidos en vivo por el canal de Fundación Espacio en YouTube. Si deseas participar en los encuentros, inscríbete mediante el formulario cuyo enlace encontrarás aquí.
Marzo 2022
6 Encuentros Virtuales (plataforma Zoom)
25 Ponentes
Semana Humanidades y Cultura
Miércoles 9 de marzo 10 a.m. (Hora Local de Venezuela)
Palabras clave: Ciencias políticas, democracia, gobierno, participación, psicología, identidad, educación
Nuestra sociedad cada día avanza y cambia en su forma de ver y pensar el mundo, y aun cuando los cambios no son totalmente estructurales, si surgen desde los ciudadanos. Particularmente, estos cambios suelen provenir desde los sectores reprimidos y las minorías.
PONENTES
Michelle Lee de León
Nikolai Elneser
Ramón Piñango
Ruth Capriles
Semana Humanidades y Cultura
Viernes 11 de marzo 10 a.m. (Hora Local de Venezuela)
Palabras clave: Arte, Música, Literatura, Danza, Teatro, Cine y medios de difusión
Hasta hace no mucho Venezuela contaba con una prolífera y diversa vida cultural, disminuida y corrompida en tiempo recientes; se busca entonces dar una perspectiva sobre las condiciones actuales, que iniciativas y nichos han surgido en los últimos años.
PONENTES
Albe Pérez
Fernando Azpurua
Miguel Braceli
Palabras clave: Economía, Urbanismo y Arquitectura
Miercoles 16 de marzo 10 a.m. (Hora Local de Venezuela)
Durante los últimos años el PIB nacional ha caído abruptamente, además de ello la actividad comercial informal ha visto un considerable incremento, es necesario trabajar desde el marco actual para mejorar las condiciones y oportunidades de trabajo en las ciudades para sectores excluidos de estudio y trabajo.
PONENTES
Rosa Amelia González
Juan Castillo
Luis Briceño
Palabras clave: Antropología, Sociología, Filosofía, Derechos Humanos, Urbanismo y Ciudadanía
Viernes 18 de marzo 10 a.m. (Hora Local de Venezuela)
Se busca abordar los retos ciudadanos en las sociedades modernas, donde los avances tecnológicos y la hiperconectividad forman parte del nuevo paradigma, que cambian la manera de hacer vida en los centros urbanos.
PONENTES
María Teresa Balandria
Thais Maingon
Luis Salamanca
Palabras clave: Ambiente, Cambio climático, Paisaje y Turismo
Miércoles 23 de marzo de 2022
El cambio climático es un hecho innegable, y Venezuela es uno de los países con mayor diversidad medioambiental del planeta; es necesario encontrar un equilibrio entre el desarrollo de las actividades humanas y el medio ambiente, logrando una coexistencia pacífica y sostenible en el largo plazo.
PONENTES
Mariana Muñóz-Moro
Karla Sierralta
Fernando Miralles-Wilhelm
Palabras clave: Informalidad, Jurisprudencia, Diversidad, Accesibilidad Universal y Vida nocturna citadina.
Viernes 25 de marzo de 2022
Las ciudades son el centro de todas, o casi todas, las actividades y temas mencionados, por lo tanto, su accesibilidad, diversidad, condiciones de servicios, y todo aquello que nos permita habitar en ellas es clave para vivir en bienestar.